El emblemático Instituto Central Vicente Cáceres desde 1878
Con 140 años de antigüedad El Central Vicente Cáceres
Sin duda alguna es hoy en día uno de los referentes en la educación de Honduras, quien a lo largo de estos años ha graduado con honores a grandes personalidades en los diferentes ámbitos de la sociedad.


Posteriormente pasa a llamarse Instituto de Varones y Normal Anexa, pero, para el año 1933 surge la “era centralista”, al nombrársele Instituto Normal Central de Varones, siendo director el profesor Vicente Cáceres, hasta su trágica muerte en un accidente de avión, en el año 1944.

Graduaciones, Banda de guerra, Palillonas…
El Instituto Central actualmente ubicado en la zona de Tiloarque en comayagüela, cuenta con 163 aulas que albergan a cerca de 10 mil alumnos que cursan ciclo común, bachillerato en ciencias y letras, en computación y educación comercial.

El Central es muy famoso por su banda de guerra, la que le hace ser una de las mas esperada en las celebraciones de Independencia de Honduras (15 de septiembre de cada año), junto a ella, las bellas palillonas y pomponeras, cautivando al público que les espera anciosamente.

Si hablamos de la banda marcial del central, no podemos dejar a un lado a Hipóplito Laboriel, 43 años al frente de tan prestigiosa banda, quien comenta que el amor por este instituto lo a atrapado, En aquel entonces y recién graduado del mismo colegio, tomó la batuta de la banda y comenzó a cambiar la forma de celebrar los 15 de septiembre, incorporando temas como «La chica del Central», «Sambunango teleño» y «El Matador».


La chica del Central
El Instituto Central, cuenta con su propia canción, que ha sido compuesta por un ex alumno, Rodrigo García Ramírez, debido a la nostalgia que le ha causado ser parte de la historia de tan emblemático centro educativo.