Los hondureños en Girona en busca de su propio consulado
La aprobación de la moción presentada por la ASCHPG, ha sido de manera unánime por el pleno del ayuntamiento de Girona en beneficio de los hondureños que ahí residen.
Con emoción y con toda la ilusión de representar al colectivo hondureño en Girona (ASCHPG)
El proceso para poder hacer realidad esta moción, ha conllevado mucho tiempo y esfuerzo, así lo manifiestan los miembros de la ASCHPG
Entrega del documento que contiene la moción
«Para nosotros, esto es solo un fruto de todo el esfuerzo y empeño que cada miembro ha venido desarrollando en su área con el único fin, Honduras».
En el camino, prácticamente nos hemos encontrado solos, muchas veces sin el apoyo de nuestras familias, amistades y por su puesto ignorados totalmente por parte del consulado de Honduras en Barcelona, a pesar de ello, la única motivación a sido, poder hacer lo que muchos presumen y no han hecho».
Miembros de la ASCHPG defendiendo la moción presentada al ayuntamiento de Girona. 09/07/2018
Actualmente, la asociación presenta diferentes inconvenientes internos de carácter legal, que ya están en manos de la justicia, pero esto no ha impedido que sigamos trabajando las relaciones institucionales, colaborando con diferentes organizaciones, asociaciones amigas y mucho menos que sigamos brindando un apoyo a nuestros compatriotas de a pié.»
Hondureños en Girona protestando contra la corrupción e impunidad que hay en el país, con el apoyo de las autoridades de Girona (ASCHPG)
Aquí resumen la Moción presentada por parte de la Asociación Social Cultural de Honduras en la Provincia de Girona
Saady Suazo en defensa de la moción presentada por la ASCHPG
Introducción en Catalán
Des de l’Associació Social Cultural d’Hondures a la Província de Girona, volem reivindicar el dret actiu de nosaltres, les persones migrants que no gaudim drets polítics, però si amb la resta d’obligacions, ja que som criminalitzats per una llei d’estrangeria que vulnera els nostres drets com a persones.Un nombre alt de veïns i veïnes de Girona no han pogut votar als recents Pressupostos Participatius, mateixes que tampoc exerciran el dret a vot en les eleccions municipals del proper any pel nostre origen estranger extracomunitari, malgrat de conviure als barris i participar de la vida associativa a Girona.Per això agraïm l’esforç i la tasca que des de laCoordinadora d’ONGs Solidàries, Girona Acull, l’Espai Antiracista Salt Girona, Tancada per DretsiEl Racisme Ens Tanca es fa pel reconeixement dels drets dels i les veïnes catalanes amb orígens diversos.
Traducción Castellano:
Desde la Asociación Social Cultural de Honduras en la Provincia de Girona, queremos reivindicar el derecho activo de nosotros, las personas migrantes que no disfrutamos derechos políticos, pero si con el resto de obligaciones, ya que somos criminalizados por una ley de extranjería que vulnera nuestros derechos como personas.
Un número alto de vecinos y vecinas de Girona no han podido votar a los recientes Presupuestos Participativos, mismas que tampoco ejercerán el derecho a voto en las elecciones municipales del próximo año por nuestro origen extranjero extracomunitario, a pesar de convivir en los barrios y participar de la vida asociativa en Girona.
Por eso agradecemos el esfuerzo y la labor que desde la Coordinadora d’ONGs Solidàries, Girona Acull, el l’Espai Antiracista Salt Girona, Tancada per Drets y El Racisme Ens Tanca, se hace por el reconocimiento de los derechos de los y las vecinas catalanas con orígenes diversos.
Recientemente, más de cincuenta eurodiputados y eurodiputadas han llamado al gobierno de Honduras a investigar las violaciones a los derechos humanos en el contexto pos-electoral, a retirar la concesión a DESA, empresa involucrada en el asesinato de la ambientalista y líder indígena Berta Cáceres, a asegurar mecanismos contra la difamación, persecución que sufre el Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras y familia de Berta.
En 2015 obtuvo el Premio Goldman, un galardón llamado el Nobel Verde que se concede anualmente como recompensa a defensores de la naturaleza y el medio ambiente.
La vulneración de los derechos humanos en Honduras se ha acentuado en los últimos 9 años, justo después del Golpe de Estado Militar, donde la denuncia internacional es el único método donde no estamos expuestos directamente a una represión por parte del estado hondureño.
La violación a los derechos humanos se agudizó tras el fraude electoral de las pasadas elecciones del mes de noviembre en Honduras, donde los resultados de la misma se dieron a conocer 21 días después y los hondureños y hondureñas NO aceptamos esos resultados, los cuales violan la democracia en Honduras y permiten la reelección ilegal e inconstitucional de Juan Orlando Hernández Alvarado en Honduras.
El Estado de Honduras ha incurrido en el uso letal de la fuerza a través de la Policia Nacional y Policia Militar de Orden Público para reprimir las manifestaciones pacíficas a lo largo del territorio nacional.
Tegucigalpa, Honduras, Noviembre 30, 2017. Foto: Edgard Garrido
Según el informe del Alto Comisionado de los Las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, el estado es responsable de al menos 16 muertes, donde 2 son mujeres y 2 niños. Al menos 60 personas resultaron heridas, la mitad como consecuencia del uso de armas de fuego. Miles de personas fueron encarceladas durante el toque de queda impuesto por el régimen autoritario de Honduras.
Actualmente tenemos cerca de 20 presos políticos y personas desaparecidas, según datos del Comité de Convergencia Contra el Continuismo y la Comisión de Familiares Desaparecidos en Honduras.
En mayo de 2017, el Sacerdote Jesuita Ismael Moreno Coto, director de Radio Progreso y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, realizó una gira por Girona, denunciando la vulneración, la estigmatización de los defensores y medios de comunicación que luchan por los Derechos Humanos en Honduras. Situación que también denunció la activista Sandra Zambrano en el marco de “CiudadesDefensoras de los Derechos Humanos” de septiembre de 2016.
Radio Progreso-ERIC, es un medio que, desde hace 40 años, hace eco de las luchas de los movimientos sociales y populares en Honduras, lamentablemente es víctima de la estigmatización por parte del estado. Creemos que su trabajo es muy importante al dar voz a los sin voz, y ser un referente en la lucha de los derechos humanos en Honduras. Por eso solicitamos al Ayuntamiento de Girona apoyo para que este medio de comunicación continúe con su trabajo desde el norte de Honduras.
El Padre Melo reunido con autoridades de Girona, presidente de la ASCHPG y Director de La Agenda Latinoamericana
La apertura de un Consulado u Oficina Consular de Honduras en Girona, beneficiaría a más de 30,000 hondureños y hondureñas. Reduciendo significativamente los gastos en las gestiones administrativas que las personas solicitan actualmente en Barcelona. Estimamos que una persona, si sale desde Girona a Barcelona, gastaría aproximadamente 100€ entre gastos de trasporte y alimentación, más los gastos administrativos que valla a realizar por persona.
Mas de 30 mil hondureños serían beneficiados por la instalación de un consulado en Girona.
Además de eso, la situación de precariedad o esclavitud laboral, sobre todo a las Empleadas del Hogar, les limita el pedir permisos para ausentarse y realizar sus trámites personales.
Las remesas le representan al estado de Honduras el 18% del Producto Interno Bruto.
Los hondureños y hondureñas merecemos un trato digno por parte de nuestras autoridades gubernamentales. La apertura de un Consulado de Honduras en Girona no es un lujo, es una necesidad. Sólo los hondureños en Estados Unidos tienen el derecho a voto en el extranjero.
Por otro lado, la ciudad de Siguatepeque, es una de las ciudades referentes en producción de flores en Honduras, misma que le ha llevado a organizar un Festival de Flores. Es un potencial que merece ser apoyado y dado a conocer. La ciudad de Siguatepeque llega a producir más de 240 mil ramos de flores anuales. El sector de las flores llega a generar en Honduras empleo para aproximadamente 10,000 personas.
Festival de las flores Siguatepeque
Girona Temps de Flors (Tiempo de Flores)
Queremos estrechar vínculos con el «Temps de Flors» de Girona y el Festival de Flores de Siguatepeque, buscando un mejor conocimiento de nuestros pueblos a través de compartir nuestras culturas e iniciar un hermanamiento entre pueblos.
Dicha moción ha sido aprobada satisfactoriamente y por unanimidad en el pleno del ayuntamiento de Girona, 09/07/2018
Foto realizada con la alcaldesa Marta Madrenas, Alberto Vidales y mienbros de la ASCHPG al finalizar el pleno en el ayuntamiento de Girona
Los medios locales ya hacen eco a la moción aprobada por parte del Ayuntamiento de Girona
Escrito dedicado a la mocíon que se presento para un consulado de Honduras en Girona / Punt Avui Girona.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.